domingo, 21 de junio de 2009

Tarta de manzana fácil.

Ingredientes:

1 lámina de hojaldre congelada rectangular
2 manzanas
mantequilla
azúcar y canela
1 huevo
mermelada de albaricoque o melocotón
1 limón

Elaboración:

Descongelamos la masa de hojaldre, la estiramos un poquito con ayuda de un rodillo y doblamos los bordes hacia dentro.

Pinchamos la base con un tenedor (los bordes no para que suban).

Pelamos y cortamos las manzanas en gajos finos y los rociamos con el zumo del limón para que no se oxiden.

Vamos colocando los gajos de manzana sobre la base de la masa de hojaldre, de forma ordenada para que nos quede más bonita.

Cortamos la mantequilla a taquitos y la ponemos por encima de la manzana, mezclamos azúcar y canela al gusto y espolvoreamos las manzanas con ella.

Pintamos los bordes del hojaldre con huevo batido y metemos al horno precalentado a 180º durante unos 15-2o minutos.

Para la cobertura yo he mezclado 2 cucharadas de mermelada de albaricoque con un poquito de agua, lo he triturado y calentado en el micro unos segundos, cuando la tarta estaba lista y en caliente, la he pintado con esta mezcla y ha quedado riquiiisima!!!



Imprimir esta página

viernes, 19 de junio de 2009

Galletas de miel (thermomix)


Estas galletas son de María Elena del blog http://dulceyalgosalado.blogspot.com/2009/01/galletitas-de-mieltipo-yayitas.html, os animo a probarlas y a que visitéis su blog, porque tiene unas recetas fantásticas!!!


Ingredientes:

500gr. de harina
25gr. de maicena
140gr. de aceite vegetal
150gr. de azúcar
25gr. de miel
25gr. de coco
50gr. de agua
1/2 cuaharadita de sal
1/2 cucharadita de levadura
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
2 huevos.

Elaboración:

Ponemos en el vaso de la thermomix el azúcar, el aceite, la miel, el coco, el agua, la cucharadita de esencia de vainilla y un huevo, mezclamos durante 1o segundos a velocidad 3.

Añadimos la harina tamizada con la levadura , la maicena y la media cuchardita de sal, mezclamos 10 segundos a velocidad 6 y amasamos durante 3 minutos a velocidad espiga.

Sacamos la masa del vaso y la estiramos con ayuda de un rodillo dejándola de unos 4mm mas o menos.


Cortamos las galletas como más nos gusten, yo las he cortado cuadradas y las he presionado con un tenedor para hacerles las rallitas.

Las ponemos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear, batimos el huevo que nos queda y pintamos las galletas.


Precalentamos el horno a 200º y cuando alcance esa temperatura la bajamos a 180º , metemos las galletas y las horneamos durante 15-20 minutos.


jueves, 18 de junio de 2009

Magdalenas de yogur de vainilla.

Ingredientes:


3 yogures de vainilla
3 huevos
250gr. de azúcar
375gr. de harina
7o gr. de aceite de girasol
1/2 sobre de levadura
gotas de chocolate
1 sobre de azúcar avainillado


Elaboración:


Ponemos en un bol los huevos, los yogures y mezclamos ligeramente.


Añadimos el azúcar, el sobre de azúcar avainillado y volvemos a mezclar.


Ahora añadimos el aceite y por último la harina tamizada con la levadura, mezclamos, agregamos las gotitas de chocolate y removemos ligeramente.


Llenamos los moldes para magdalenas por la mitad mas o menos y metemos al horno precalentado a 180º durante unos 25-30 minutos.



Imprimir esta página

miércoles, 17 de junio de 2009

Pechugas de pollo en papillote


El papillote es una forma sana y sabrosa de cocinar, no hace falta añadirle grasas innecesarias, tan solo un poquito de aceite, los alimentos se cuecen en su propio jugo por lo que conservan casi intactos todos los nutrientes y vitaminas.

Ingredientes:

Pechugas de pollo
verduras, yo he utilizado puerros, pimiento verde y zanahorias
aceite de oliva, sal
papel de aluminio

Elaboración:

Cortamos las verduras en trocitos o tiras como más nos guste.

Cortamos trozos de papel de aluminio, colocamos encima las verduras y las pechugas de pollo, le ponemos un hilo de aceite de oliva y un poquito de sal.

Formamos paquetitos y los sellamos, los ponemos en una bandeja de horno y cocinamos con el horno precalentado a 180º durante unos 2o minutos.

La carne queda blanquita pero muy sabrosa, las verduras hay quien primero las pasa por la sartén antes de meterlas en el horno, yo no lo he hecho, las he cortado todas más o menos del mismo tamaño y han quedado en su punto.


sábado, 13 de junio de 2009

Bizco-chups




Esta receta es de Sandea del blog La receta de la felicidad http://larecetadelafelicidad.blogspot.com/, es una forma divertida y original de aprovechar los restos de bizcochos y magdalenas que tenemos por casa, supongo que muchos de vosotros ya conocéis los bizco-chups, para los que no aquí os pongo como hacerlos.


Ingredientes:

200gr. de restos de bizcochos, magdalenas, etc.. ( podemos hacerlos con más o menos cantidad depende de los que queramos hacer, solo tenemos que poner la mitad de queso que de restos de bizcochos)
100gr. de queso philadelphia
chocolate de cobertura
palitos para chupa-chups.


Elaboración:


Desmigamos los retos de bizcocho y los ponemos en un bol, los mezclamos con el queso philapelphia hasta conseguir que la masa sea fácil de moldear.


Hacemos bolitas mas o menos del mismo tamaño con la masa, fundimos el chocolate de cobertura y ponemos unas gotitas en cada bola , sobre ella pinchamos el palito de chupa-chups y las metemos en el frigorífico hasta que el chocolate se ponga duro.


Sacamos las bolitas del frigo y las bañamos con el chocolate de cobertura y dejamos que se sequen , yo las he pinchado en una manzana y decoramos al gusto.




jueves, 11 de junio de 2009

Tallarines con puerros.


Ingredientes para 2 personas:


200gr. de tallarines
3puerros
2 dientes de ajo
4 ó 5 guindillas cayena


Elaboración:


Hervimos los tallarines en abundante agua salada(controlamos el tiempo según la marca de la pasta que utilicemos).


Ponemos en una sartén, un buen chorro de aceite de oliva,cuando esté caliente añadimos los ajos enteros pelados y las guindillas cayena. Vamos removiendo hasta que los ajos estén dorados por ambos lados, los retiramos de la sartén junto a las guindillas y los desechamos.


En el mismo aceite ponemos los puerros ( que previamente habremos lavado y cortado a rodajas) y cocinamos hasta conseguir la textura que más nos guste.


Una vez hecha la pasta la escurrimos y la añadimos a la sartén junto con los puerros y mantenemos un par de minutos al fuego removiendo para que quede todo bien mezcladito.



Esta es una opción para disfrutar comiendo pasta de forma sana,rica y ligera. Espero que os guste...............!!!


miércoles, 10 de junio de 2009

Canelones de berenjena


Esta receta la vi en el blog Entre platos de Belén, la he tuneado un poco para hacerla a mi manera, os dejo el enlace y así tenéis dos maneras de hacerlahttp://entreplatos-zarate.blogspot.com/2009/03/canelones-de-berenjena.html


Ingredientes:

2 berenjena grande
400gr. de carne de ternera y pavo picada
2 dientes de ajo
1 cebolleta
salsa de tomate casera
salsa bechamel
queso rallado
albahaca

Elaboración:

Cortamos la berenjena a lo largo en rodajas finas, las salamos y las dejamos escurriendo.

Picamos la cebolleta, los dientes de ajo y los rehogamos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva, añadimos la carne picada, sazonamos con sal y pimienta negra.

Hacemos la berenjena a la plancha con un hilo de aceite.

Cojemos una fuente apta para horno y ponemos en la base un poquito de salsa de tomate, vamos poniendo el relleno sobre las rodajas de berenjena, las enrollamos y las ponemos en la fuente.

Cubrimos con salsa bechamel y ponemos encima queso rallado al gusto, espolvoreamos con albahaca y gratinamos en el horno.



lunes, 8 de junio de 2009

Arroz con pollo y pasas

Ingredientes:

arroz vaporizado
pechuga de pollo tacos
cebolla tierna
pasas sultanas sin hueso
tomillo.
Elaboración:
Hervimos el arroz (como indique el fabricante de la marca que utilicemos) en agua hirviendo, sal y un chorrito de aceite de oliva.

Cortamos la cebolla en tiras finas y las ponemos en una sartén con de aceite de oliva, cuando esté transparente le añadimos el pollo sal pimentado y vamos removiendo a fuego suave sin que llegue a dorarse, añadimos las pasas .



Una vez hecho el arroz lo escurrimos y lo añadimos a la sartén junto con la cebolla, el pollo y las pasas, le ponemos tomillo al gusto y mezclamos.


sábado, 6 de junio de 2009

Tarta de fresas y mascarpone.

Receta de Rosa del blog Bocados dulces y salados http://bocadosdulcesysalados.blogspot.com/

Ingredientes:

2 planchas de bizcocho
250gr. de queso mascarpone
250gr. de fresas
500ml. de nata para montar
100gr. de azúcar glass
1 sobre de gelatina neutra.

Elaboración:

Lavamos las fresas y las ponemos a macerar en un bol con 50 gr. de azúcar, batimos el queso mascarpone hasta que nos quede cremoso, reservamos.

Montamos la nata con los 50gr. de azúcar restantes, incorporamos la mitad de la nata al mascarpone.

Disolvemos el sobre de gelatina en un poquito de agua caliente, trituramos las fresas que teníamos macerando y les añadimos la gelatina hidratada, reservamos un poquito de fresas trituradas y el resto lo mezclamos con la otra mitad de la nata montada.

Para montar la tarta , ponemos una base de bizcocho en el molde y ponemos una capa del puré de fresas que habíamos reservado, encima le ponemos la mezcla de mascarpone y nata, volvemos a poner la otra base de bizcocho y cubrimos con la mezcla de fresas y nata y la metemos en el frigo.

Podemos dejarla sin adornar como la ha dejado Rosa, yo la he adornado con las mariposas de María Lunarillos, eso ya lo dejo al gusto de cada uno!!!!

Es una tarta muy sencilla de hacer y está riquiiiisima, es que esta Rosa es una artistaza, sus recetas son un éxito asegurado!!!


Imprimir esta página

jueves, 4 de junio de 2009

Galletas de cristal


Estas galletas las he visto en muchos blogs y tenía muchas ganas de hacerlas, la receta original creo que es de Maktub pero yo las he sacado del blog de Canecositas http://www.recetariocanecositas.com/index.asp#up, para los que no lo conozcáis os recomiendo que lo visitéis pues tiene unas recetas deliciosas y muy bien explicadas!!!

Ingredientes:

caramelos de colores
125 gr. de mantequilla muy fría cortada en dados
120gr. de azúcar
1 huevo
250gr. de harina
1 pizca de sal
Ralladura de limón o esencia de limón (yo le he puesto esencia de vainilla, por eso han quedado un poco oscuras).

Elaboración con thermomix y convencional:

Con thermomix:

Ponemos en el vaso de la thermomix, la harina, la mantequilla, el azúcar, la pizca de sal, la esencia de vainilla y el huevo (por ese orden) y mezclamos durante 15 segundos a velocidad 6.

Convencional:

Mezclamos la harina y la mantequilla hasta conseguir una masa arenada. Añadimos el azúcar, la pizca de sal, la esencia de vainilla y el huevo hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.

Formamos una bola con la masa, la envolvemos en film transparente y la metemos en el frigo para que se endurezca 1 hora como mínimo.

Pasado el tiempo, estiramos la masa para que quede de un poco menos de 1 cm la cortamos con ayuda de cortapastas y ponemos las figuritas en una bandeja de horno forrada con papel antiadherente, entonces les hacemos un redondel en el centro ( Canelona los hizo con un descorazonador de manzanas, yo tuve que apañarme haciéndolo con un cuchillo por eso no me han quedado muy redondos!!) y le ponemos medio caramelo (no os paséis poniendo mucho caramelo pues se puede desbordar al hornearlo, con medio salen perfectas).


Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 180º-190º (en mi caso a 190º), y horneamos durante 1o minutos.
Una vez Hechas dejamos que se enfríen completamente antes de despegarlas del papel, así no correremos el riesgo de que el caramelo se nos quede pegado.


Son muy sencillas de hacer, es más larga la explicación que lo que se tarda realmente en hacerlas y quedan muy chulas, verdad???



martes, 2 de junio de 2009

Gotas de chocolate blanco.

Hoy os traigo una idea fantástica para hacer nuestras propias gotas de chocolate, siempre ando buscando gotas de chocolate blanco y no las encuentro por ningun sitio, así que indagando por internet descubrí el el blog de Morgana la forma de hacerlas http://blogolosas.com/index.php?op=ViewArticle&articleId=649&blogId=2, más sencillo imposible.

Solo tenemos que fudir el chocolate elegido y meterlo en una manga pastelera desechable, una bolsita de plástico....., cortamos la puntita controlando para que nos salgan del tamaño que queremos y liarnos a hacer gotitas sobre un papel vegetal.

Las dejamos secar, las despegamos con cuidado, aunque se despegan con mucha facilidad y las guardamos en una bolsita o un un taper.

Eso si, armaros de paciencia porque vais a pasaros un buen ratillo haciendo gotitas, así que como dice Morgana prepararos la radio con vuestra música favorita y relajaros......




Imprimir esta página

lunes, 1 de junio de 2009

Flan de quesitos


Ingredientes:

10 quesitos (tipo el caserío)
450gr. de leche
150gr. de azúcar
1 sobre de cuajada
caramelo líquido para el molde


Elaboración con thermomix:

Ponemos todos los ingredientes en el vaso, excepto el caramelo líquido.
Programamos 8 minutos, 90º, velocidad 4.
Caramelizamos el molde ( también podemos utilizar moldes individuales) vertemos encima la mezcla y cuando esté templado lo metemos en el frigorífico para que cuaje.

Elaboración convencional:
Ponemos al fuego la leche, cuando esté caliente añadimos los quesitos y vamos removiendo hasta que se deshagan.
Le ponemos la cuajada, el azúcar y mantenemos en el fuego removiendo sin parar durante unos 5-6 minutos (sin que llegue a hervir).
Caramelizamos el molde y vertemos la mezcla, una vez que temple lo metemos en el frigo.


jueves, 28 de mayo de 2009

Mermelada de melocotón en almíbar (thermomix)


Pero que cosa más rica......, me apetecía mucho hacer mermelada de melocotón, pero claro todavía no hay o por lo menos yo no los he visto...... , no recuerdo en que blog fue donde vi que se podía hacer mermelada de tomate con tomate entero de bote y entonces pensé...y porqué no de melocotón!!!!


Tenía por casa un bote grande grande de melocotón y se me ocurrió probar a ver que tal quedada y el resultado ha sido bueniiisimo, a ver que os parece......


Ingredientes:

1 bote de melocotón en su jugo sin azúcar de 840gr.
150-200gr. de azúcar.

Elaboración:

Escurrimos los melocotones y los ponemos en el vaso de la thermomix, el peso escurrido ronda
sobre los 480gr.

Ponemos el azúcar, la primera vez que lo hice le puse 150 gr. de azúcar, salió bien de dulzor ya que el melocotón por si tiene su toque dulce, pero como me gustan las cosas más dulces le he añadido 50gr. más esta vez y para mi ha quedado en su punto dulcecito como a mi me gusta, trituramos unos segundos y programamos 25-30 minutos a 90º, velocidad 1.

Sale justo un bote como el de la foto y como en casa desayunamos mermelada a diario no le he puesto limón para que se conserve pues no le da tiempo a ponerse malo.


Espero que os guste!!!


miércoles, 27 de mayo de 2009

Escalopines de pechuga de pavo a la sidra

Ingredientes para 2 personas:

6 escalopines de pechuga de pavo
1 bote de champiñones laminados pequeño
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 zanahoria grande
3 cucharadas de salsa de tomate casera
1 bote de sidra de 25 cl.
1/2 pastilla de caldo de verduras
1/2 vaso de agua
pimienta negra, sal
harina

Elaboración:

Salpimentamos los escalopines y los rebozamos por harina, los pasamos por la sartén hasta que cambien de color, sacamos y reservamos.

Picamos la cebolla y el ajo y los rehogamos en la misma sartén de hacer los escalopines, añadimos la zanahoria cortada en rodajitas y los champiñones, le ponemos la salsa de tomate y cocinamos unos minutos.

Volvemos a poner en la satén los escalopines, los regamos con la sidra y añadimos la pastilla de caldo de verduras deshecha en medio vaso de agua (tienen que quedar los filetes cubiertos pero sin pasarse, lo justo, si es necesario añadimos un poquito más de agua, dependerá de donde lo cocinemos)

Cocinamos durante unos 15 minutos dándole la vuelta a los filetes a mitad de cocción.

Espero que os guste, queda una salsita para mojar pan que es una delicia!!!




Imprimir esta página

martes, 26 de mayo de 2009

Tarta de fondant de nubes

Esta es mi primera tarta de fondant de nubes, se nota verdad....jajaja. y como el otro día compré colorantes y tampoco los había utilizado nunca...probando, probando salio esto......
Lo que no me podéis negar es que llamativa ...es un rato!!! jajaja, prometo esmerarme más la próxima vez..... , mi brazo también se resentía, se supone que todavía tengo que estar en reposo.....


Utilicé la receta de fondant de nubes de Morgana http://blogolosas.com/index.php?op=ViewArticle&articleId=4&blogId=2, que lo explica muy bien, con un paso a paso excelente.

Hice un bizcocho de yogur y lo rellené con mermelada de fresa casera.



Para ser un experimento, tampoco quedó tan mal, no??? , por lo menos estaba muy rica!!!


Imprimir esta página

domingo, 24 de mayo de 2009

Tarta de tiramisú.


Ingredientes:


Para la plancha de bizcocho:
3 huevos
150 gr. azúcar
60 gr. harina
2 cucharadas de levadura
50 ml. café espresso o muy fuerte, frió.

Para el relleno:

500gr. de queso mascarpone
400ml. de nata para montar
150gr. de azúcar

cacao en polvo sin azúcar.

Elaboración:
Precalentar el horno a 250º y preparar una bandeja del horno con un papel vegetal.
Batir los huevos con el azúcar hasta que doble el volumen quede blanquito.
Mezcla harina y levadura aparte. Añadelo a los huevos poquito a poco y con movimientos suaves. Por ultimo añadir el café.
Verter la masa en la bandeja, esparcir bien para que quede uniforme y hornear de 5 a 7 minutos hasta que tenga color doradito.
Mientras preparar otro papel vegetal y espolvorearlo con azúcar por encima.
Voltear la plancha encima del papel vegetal con azúcar. Quitar el primer papel con cuidado. Si se resiste se puede pincelar con agua fría para que se suelte. Deja la plancha tapada con la misma bandeja donde se ha horneado, mientras se enfría.

Cuando se enfrié, cortamos dos redondeles de la plancha de bizcocho.

Preparamos el relleno, montamos la nata con 3 cucharadas de azúcar,sacamos y reservamos.

Mezclamos el queso mascarpone con el resto del azúcar hasta que quede una mezcla fina y la unimos a la nata montada.


Ponemos un disco de bizcocho en el fondo del molde, cubrimos con la mitad de la mezcla de queso y nata, aplanamos para que quede uniforme y hacemos lo mismo con el otro disco de bizcocho y el resto de crema.

Guardamos en el frigorífico, mejor de un día para otro y antes de servir espolvoreamos con cacao en polvo.


viernes, 22 de mayo de 2009

Fartons (thermomix)

Receta de Berta del blog El sabor de lo dulce.


Ingredientes:

500gr. de harina de fuerza
125gr. de mantequilla
150gr. de azúcar
3 huevos
100gr. de agua
50gr. de levadura prensada
3gr. de sal.

Elaboración:

Ponemos en el vaso el azúcar, los huevos y la mantequilla 2 minutos, velocidad 6.

Añadimos la levadura y programamos 1 minuto, velocidad 6.
Terminado el tiempo añadimos la harina, la sal y mezclamos 15 segundos en velocidad 6 y programamos 3 minutos a velocidad espiga, dejamos reposar durante 1 hora.

Hacemos bolitas de masa de unos 25gr. le damos la forma alargada , las colocamos en una bandeja de horno con papel vegetal y dejamos levar.

Precalentamos el horno a 200º y horneamos durante unos 10-12 minutos.

Podemos espolvorearlos con azúcar glass, o hacer una glasa con 100gr. de azúcar glass, 2o gr. de agua, lo mezclamos bien y pintamos una vez sacamos los fartons del horno.


No son como los originales, eso si, están muy buenos!!!!


Imprimir esta página

jueves, 21 de mayo de 2009

Espaguetis con almejas.

Ingredientes para 2 personas:

200gr. de espaguetis
400gr. de almejas o chirlas
1 cebolleta
300gr. de salsa de tomate casera
2 dientes de ajo
pimienta negra
sal
1 ramita de cilantro.


Elaboración:


Hervimos la pasta en abundante agua salada, escurrimos y reservamos.

Picamos la cebolleta y los dientes de ajo finitos, los rehogamos con un chorrito de aceite de oliva, añadimos la salsa de tomate y sazonamos con sal y pimienta negra.



Añadimos las almejas, las cuales habremos tenido en remojo con un chorrito de vinagre para que suelten la arena, tapamos la sartén y cocinamos hasta que se abran las almejas.



Mezclamos la salsa con la pasta y le añadimos la ramita de cilantro muy picadita.



Imprimir esta página

martes, 19 de mayo de 2009

Tostaditas con fresas.



Ingredientes para 6 tostaditas:

3 rebanadas de pan de molde
1 huevo
50ml. de leche
azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 nuez de mantequilla.

Elaboración:

En un bol, mezclamos el huevo, la leche, la cucharadita de esencia de vainilla y una cucharada sopera de azúcar.

Cortamos las rebanadas de pan por la mitad y las bañamos ligeramente en la mezcla anterior.

Calentamos la mantequilla en una sartén antihaderente, cuando se funda, ponemos el pan y lo tostamos 2 minutos por cada lado.

Cortamos las fresas a rodajitas, las ponemos sobre el pan, espolvoreamos con azúcar al gusto y servimos antes de que se enfríe, calentito está más rico!!!




Imprimir esta página

lunes, 18 de mayo de 2009

Arroz con atún y calamares.


Ingredientes:

atún fresco
calamares
almejas
arroz
caldo de pescado
tomate rallado
ñora picada
azafrán
sal
pimentón dulce

Elaboración:

Limpiamos los calamares y los cortamos en rodajas, cortamos el atún en dados y los freímos con un poquito de aceite de oliva, le añadimos el tomate rallado y la ñora picada, mezclamos.

Cuando el tomate esté frito, le ponemos el arroz, un poquito de pimentón y el azafrán, mezclamos.

Le ponemos el caldo de pescado, rectificamos de sal, le añadimos las almejas y cocinamos hasta que se consuma el caldo.

Dejamos reposar tapado unos 5 minutos.


Imprimir esta página

jueves, 14 de mayo de 2009

Vinagre de fresa.

Receta de Alegna del blog La casita verde. http://lacasitaverde.blogspot.com/2009/04/vinagre-de-fresas-vinagre-de-morango.html


Ingredientes:

1 litro de vinagre de sidra
400gr. de fresas
30gr. de azúcar.

Elaboración:

Lavamos muy bien las fresas, las partimos por la mitad y las ponemos en un bol, le añadimos el vinagre de sidra y dejamos macerar 2 horas tapado a temperatura ambiente.

Pasado el tiempo, ponemos la mezcla de fresas y vinagre en una cacerola y la ponemos en el fuego, en el momento en que empiece a hervir, bajamos el fuego y cocinamos durante 10 minutos.

Solo nos queda colar la mezcla por un colador fino, apretando bien las fresas para que suelten todo el jugo y llenamos las botellitas que previamente habremos esterilizado, las tapamos y dejamos que reposen durante 1 semana en un lugar oscuro.




Imprimir esta página

martes, 12 de mayo de 2009

Seguimos con los piratas!!!!!!

Quiero contaros algo, hace poco vimos que Eva del blog Ma petite Boulangerie (de la cual he cojido esta imagen de la calavera), nos contaba que había visto recetas suyas en otro blog, las cuales las habían publicado sin permiso alguno, pues bien, le he cojido esta foto prestada a Eva ya que me ha pasado lo mismo.

No es la primera vez que veo en otro blog una de mis fotos, esta vez ha sido en este concretamente http://dulceantojo.blogspot.com/, la autora se ha molestado en quitarle mi firma a la foto y ponerle el logo de su blog, aquí os pongo mi foto para la que la veáis http://lascomiditasdecris.blogspot.com/2009/03/batido-de-fresa-y-platano.html

Os animo a dar una vueltecilla por este blog para ver si hay alguna foto o receta vuestra en el, no entiendo como la gente puede tener tanta cara, a ver si entre tod@s podemos hacer que estas cosas no vuelvan a pasar.

También aprovecho para deciros que he tenido un problemilla en el brazo, me he hecho una tendinitis en el rotador del hombro, así que tengo que guardar reposo y no voy a poder cocinar durante unos días, seguiré subiendo las rectas que tenía programadas y visitando vuestro blogs.

No os enfadéis conmigo si veis que no os dejo comentarios, o no todos los que me gustarían!!!!!!!

Plumas con ternera, pollo y pimiento.

Ingredientes:

Plumas ralladas de verduras
pollo a taquitos
ternera a taquitos
salsa de tomate casera
cebolleta
pimiento verde
ajo en polvo
pimienta negra.

Elaboración:

Hervimos la pasta en abundante agua salada con una pastilla de avecrem, hojita de laurel o como más nos guste, escurrimos y reservamos.

Rallamos la cebolleta y la rehogamos con aceite de oliva, añadimos los taquitos de pollo y ternera, el pimiento verde a trocitos y cuando esté todo sofrito añadimos la salsa de tomate, sazonamos con sal, pimienta negra y ajo en polvo, cocinamos hasta que el tomate esté a nuestro gusto.



Mezclamos la salsa con la pasta y a disfrutar de un rico plato de pasta!!!



Imprimir esta página

sábado, 9 de mayo de 2009

Milojas de fresas con nata.




Ingredientes:

1 lámina de hojaldre
500gr. de nata para montar
250gr. de queso mascarpone
fresas
azúcar
azúcar glass


Elaboración:

Cortamos la lámina de hojaldre en cuadrados, los ponemos en una bandeja de horno y los horneamos a 180º durante unos 8-1o minutos, dejamos enfriar y los cortamos por la mitad.

Montamos la nata con azúcar, yo le fui añadiendo a ojo hasta que estaba a mi gusto.

Mezclamos el queso mascarpone un poquito de azúcar,(también lo puse a ojo), también podéis no ponerle azúcar al queso ya que la nata la montamos con azúcar, una vez esté todo incorporado si nos gusta más dulce le podemos añadir un poquito más, yo como soy muy dulcera le hecho azúcar a todo.

Bueno a lo que vamos, ahora mezclamos con cuidado la nata montada y el queso, ponemos la
mezcla en una manga pastelera y rellenamos una parte de los cuadrados de hojaldre, le ponemos una láminas de fresa y otro poco de nata montada por encima, loa tapamos con la otra mitad del hojaldre y los espolvoreamos con azúcar glass.


viernes, 8 de mayo de 2009

Mermelada de manzana a la canela (thermomix).

Ultimamente me ha dado por hacer mermeladas, la verdad es que salen riquisimas, nada que ver con las compradas y como en casa solemos desayunar todos los días tostadas con mermelada así tenemos para una buena temporada. Nunca había probado la de manzana,así que aprovechando que tenía el frutero lleno me puse a ello y salió deliciosa.

Ingredientes:

600gr. de manzanas
400gr. de azúcar
el zumo de medio limón
1 cucharadita de canela.

Elaboración:

Pelamos las manzanas, les quitamos el corazón y las ponemos en el vaso de la thermomix junto con el azúcar y el zumo del medio limón.

Trituramos unos segundos, hasta que no queden trozos grandes, le añadimos la cucharadita de canela y programamos 25 minutos, 100º, velocidad 1.

Una vez lista, la metemos en botes esterilizados y los cosemos al baño maría.

Espero que os guste, a los que no la hayáis probado os la recomiendo que sale muy rica!!!



Imprimir esta página

jueves, 7 de mayo de 2009

Brenjenas rellenas de verdura.

He ganado el primer premio del mes de abril en la web http://www.muchogusto.net/ , hayyyy que ilusión me ha hechoooooo.....!!!!!! el premio es una caja de 6 botellas de Pagos Altos 2006 por cortesía de Nosolovinos.com . Aquí os dejo el enlace de la web por si quereis verlo y muchas gracias a los que habéis votado mi receta!!!!!http://www.muchogusto.net/concurso/.


Ingredientes para 4 personas:

4 berenjenas medianas
1 pimiento verde
1pimiento rojo
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 zanahorias
1 taza de salsa de tomate
5 cucharadas de pan rallado
2 huevos
aceite de oliva
sal y pimienta negra.

Elaboración:

Cortamos las berenjenas por la mitad a lo largo, las sazonamos y las dejamos reposas 30 minutos.

Pasado el tiempo, las enjuagamos, les ponemos un chorrito de aceite, las ponemos en una fuente apta para microondas y las cocemos durante 8-1o minutos.

Picamos la cebolla, el ajo, las zanahorias y los pimientos, los ponemos en una sartén con aceite de oliva y rehogamos durante unos 1o minutos, añadimos la salsa de tomate y cocinamos 5 minutos más.

Vaciamos las berenjenas, picamos la pulpa y la añadimos al sofrito junto con los huevos batidos y 3 cucharadas de pan rallado, salpimentamos mezclamos, rellenamos las berenjenas con la mezcla y las espolvoreamos con el resto de pan rallado.

Las metemos al horno precalentado a 180º 20 minutos.



martes, 5 de mayo de 2009

Mermelada de fresa (thermomix).

Ingredientes:

600gr. de fresas
450gr. de azúcar
2 cucharadas de zumo de limón.

Elaboración:

Lavamos las fresas, les quitamos el rabito y las ponemos en el vaso de la thermomix.

Añadimos el azúcar, el zumo de limón y trituramos unos segundos.

Programamos 30 minutos, 100º, velocidad 1.

Una vez lista, la ponemos en los botes que previamente habremos esterilizado, volvemos a cocer los botes al baño maría y dejamos enfriar boca abajo.



Imprimir esta página

domingo, 3 de mayo de 2009

Galletas con mermelada de fresa.

Receta del blog Bocados dulces y salados. http://bocadosdulcesysalados.blogspot.com/2007/11/pastas-con-mermelada-de-cerezas.html


Ingredientes:

200gr. de harina
60gr. de azúcar
125gr. de margarina
100 gr. de mermelada de fresa (yo le he puesto casera)
1 yema de huevo
1 pizca de sal
un poquito de ralladura de limón
1 sobre de azúcar de vainilla
azúcar glass para espolvorear.

Elaboración:

Tamizamos la harina y formamos un hoyo en el centro, en el ponemos la yema de huevo, la ralladura de limón, el azúcar, el azúcar de vainilla, la pizca de sal y la margarina a temperatura ambiente, amasamos hasta que quede todo bien incorporado.
Envolvemos la masa en papel film y la metemos en el frigorífico durante 1 hora.

Una vez pasado el tiempo, extendemos la masa finita y cortamos con un corta pastas redondo, justo a la mitad, les hacemos en el centro un agujero más pequeño.

Ponemos las galletas en una bandeja forrada con papel de hornear y las metemos en el horno precalentado a 175º durante unos 1o minutos, hasta que estén un poco doradas, una vez hechas dejamos enfriar sobre una rejilla.

Untamos las pastas sin agujero con mermelada y ponemos encima una mitad con agujero, las espolvoreamos con azúcar glass y ponemos en el agujerito una cucharadita de mermelada.


Imprimir esta página

jueves, 30 de abril de 2009

Rollito de tortilla con palitos de cangrejo.


Hoy os traigo mi cenita de anoche, rápida, ligera y rica. La acompañamos con una ensaladita y en un momento tenemos la cena lista.


Solo tenemos que batir los huevos y añadirle los palitos de cangrejo a trocitos, hacemos la tortilla y cuando esté lista la enrollamos y listo!!!!!


Fácil, verdad????





domingo, 26 de abril de 2009

Hojaldre con fresas y melocotón.


Ingredientes:

1 lámina de hojaldre
400gr. de nata para montar
1 terrina de mascarpone
Azúcar glass (al gusto)
fresas
melocotón en almíbar
mantequilla.


Elaboración:

Fundimos una cucharada de mantequilla en el microondas, cortamos los bordes de la lámina de hojaldre, pintamos el hojaldre y sobreponemos los bordes que habíamos cortado, pinchamos la base con un tenedor y horneamos a 180º durante unos 10 minutos.

Mientras montamos la nata con un poquito de azúcar glass, reservamos en el frigo.

Batimos el queso mascarpone con azúcar al gusto y lo unimos a la nata montada.

Una vez hecho y frío el hojaldre, vertemos la mezcla de nata y queso, aplanamos con ayuda de una espátula, decoramos con las fresas cortadas en láminas y los melocotones en gajos.


Podemos pintarla con un poquito de mermelada , la calentamos con dos cucharaditas de agua o con cualquier tipo de brillo, a mi se me pasó hacérselo pero bueno, también estaba muy rica así, con el brillo queda más bonita y se conserva mejor la fruta. Nosotros como nos la comimos al ratito no le dio tiempo a la fruta a ponerse fea!!!



miércoles, 22 de abril de 2009

Galletas integrales de muesli.




Esta receta es de Kanaima del blog La cucharita de azúcar http://lacucharitadeazucar.blogspot.com/2008/02/galletas-de-muesli-de-nueces-y-pasas.html.


Ingredientes:

300gr. de muesli de frutas (podéis utilizar el que más os guste)
150gr. de margarina
150gr. de harina integral
80gr. de azúcar moreno
1 huevo
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de levadura en polvo
Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º.

Ponemos en un bol el muesli, la harina, el azúcar, la levadura y la canela , lo mezclamos todo.

Añadimos la margarina blandita, el huevo, la esencia de vainilla y lo amasamos todo hasta que quede todo bien incorporado.

La masa queda un poco pegajosa, así que nos ayudaremos con un poquito de harina para formar bolitas y aplastarlas un poco (salen unas 30 galletas, para que tengáis una idea a la hora de cojer las porciones de masa), las vamos colocando en una bandeja de horno forrada con papel de hornear.


Las horneamos a 180º durante unos 30 minutos.


lunes, 20 de abril de 2009

Coca de llanda.

Ingredientes:

3 huevos
250gr. de azúcar
100gr. de aceite de girasol
250gr. de leche
1 yogur de limón
400gr. de harina
3 papeles dobles de glasificante para repostería
azúcar y canela.

Elaboración con thermomix:

Ponemos en el vaso el azúcar y la pulverizamos durante 10 segundos en velocidad progresiva 5-10.
Añadimos los huevos y programamos 3 minutos, 37º, velocidad 3, una vez transcurrido el tiempo programamos otros 3 minutos a la misma velocidad pero sin temperatura.
Añadimos el yogur de limón, el aceite de girasol y la leche, mezclamos 15 segundos en velocidad 3.
Por último añadimos la harina y los sobrecitos de glasificante para repostería, mezclamos con 6 golpes de turbo.
Forramos un molde de llanda con papel de hornear y lo engrasamos con mantequilla y harina, vertemos la mezcla, espolvoreamos con azúcar y canela, horneamos a 180º durante 15 minutos con calor arriba y abajo y otros 15 minutos con calor solamente abajo.

Elaboración convencional:

En un bol, batimos los huevos con el azúcar hasta conseguir una masa blanquecina.
Añadimos el aceite, el yogur de limón, la leche y volvemos a batir hasta que quede todo bien mezclado.

Ahora le añadimos poco a poco la harina tamizada con los sobrecitos de glasificante para
repostería y mezclamos hasta que quede todo bien integrado.

El resto igual que con thermomix.


Imprimir esta página

viernes, 17 de abril de 2009

Colas de rape al horno.

Ingredientes para 2 personas:

2 colitas de rape
2 patatas
1 zanahoria grande
1 bote pequeño de champiñones enteros
1 tomate grande
2 dientes de ajo
almendras
1 rebanada de pan frito
vino blanco
aceite de oliva
pimienta negra y sal.

Elaboración:

Pelamos y cortamos las patatas no muy gordas y las ponemos en una bandeja de horno junto con el tomate rallado y la zanahoria cortada a rodajitas.
Salpimentamos las colitas de rape y las colocamos sobre la cama de patatas y zanahoria, repartimos por la bandeja el botecito de champiñones escurrido.
Rociamos todo con aceite de oliva y le echamos un buen chorro de vino blanco.

En una sartén con aceite de oliva, freímos una rebanadita de pan, los dos dientes de ajo y unas cuantas almendras, cuando lo tengamos listo lo pasamos por el mortero y lo ponemos por encima de las colitas de rape.

Horneamos a 180º aproximadamente durante unos 20 minutos.


Imprimir esta página

miércoles, 15 de abril de 2009

Mini donuts.

Ingredientes:

300gr. de harina de fuerza
200gr. de harina de repostería
80gr. de azúcar
20gr. de leche en polvo
20gr. de levadura prensada
40gr. de manteca
5gr. de sal
230gr. de agua templada
1 huevo
mantequilla
azúcar y canela.

Elaboración:

En un bol, mezclamos las dos clases de harina, la leche en polvo, el azúcar y la sal.
Disolvemos la levadura en el agua templada y la añadimos al bol junto con el huevo, amasamos más o menos durante 7-8 minutos.

Añadimos la manteca y amasamos hasta que quede bien incorporada y no se nos pegue la masa en las manos, entonces formamos una bola y dejamos reposar durante 45 minutos, también podemos encender el horno a 50º, cuando alcance la temperatura lo apagamos y metemos la masa, el levado será más corto.

Una vez que haya doblado su volumen, volvemos a amasar, estiramos la masa con un grosor de 1cm. cortamos los donuts y los dejamos levar nuevamente sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal otros 45 minutos.

Precalentamos el horno a 180º y horneamos unos 8-10 minutos, hasta que estén ligeramente dorados.

Mientras fundimos mantequilla en un bol y preparamos un plato con azúcar y canela.
Una vez sacados del horno, los mojamos en la mantequilla y los rebozamos por la mezcla de azúcar y canela.

No son exactamente como los donuts que venden, eso si, tengo que decir que están de vicio!!!!


Imprimir esta página

lunes, 13 de abril de 2009

Arroz verde ( thermomix).



Ya estoy de vuelta, después de unos días de descanso hay que volver a la rutina y a la cocina.....Espero que hayáis pasado unos buenos días durante la semana santa.

Hoy os traigo este arrocito es de Canelona de su blog Canecositas, a los que no lo conozcáis os animo a visitarlo ya que tiene unas recetas riquisimas.


Ingredientes para 2 personas:

130gr. de arroz
25gr. de espinacas congeladas
50gr. de aceite de oliva
2 alcachofas en cuartos (yo le he puesto 3)
30gr. de pimiento verde
80gr. de cebolla
100gr. de habas tiernas ( le he puesto guisantes)
1 pastilla de caldo de verduras
500gr. de agua (le he puesto 400gr.)


Elaboración:


Ponemos en el vaso el aceite durante 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

Añadimos la cebolla, el pimiento verde y las espinacas descongeladas, trituramos 5 segundos, velocidad 5 y programamos 8 minutos , varoma, velocidad 1 y 1/2.

Ponemos el agua y volvemos a triturar 5 segundos, velocidad 9 , ahora añadimos las alcachofas,
las habas ó los guisantes, la pastilla de caldo y programamos 1o minutos, 100º, velocidad cuchara giro a la izquierda.

Transcurrido el tiempo, añadimos el arroz y cocinamos durante 12 minutos, 100º, velocidad cuchara, giro a la izquierda.

Dejamos reposar 5 minutos y listo.



Imprimir esta página

martes, 7 de abril de 2009

Pollo asado al parmesano.


Ingredientes para 2 personas:

2 pechugas de pollo deshuesadas
50gr. de pan rallado
25gr. de queso parmesano
1 cucharadita de perejil picado
2 claras de huevo
mantequilla
sal
pimienta negra.


Elaboración:


En un bol, mezclamos el queso parmesano con el pan rallado y el perejil, reservamos.

Salpimentamos las pechugas de pollo, las pasamos por las claras de huevo y las rebozamos por la mezcla de pan rallado, queso y perejil. Volvemos a repetir y a pasarlas por las claras y por la mezcla de pan , queso y perejil.

Ponemos las pechugas en una fuente apta para horno y repartimos por encima unos cubitos pequeños de mantequilla.


Asamos a 180º durante unos 35- 40 minutos (depende de lo gordas que sean las pechugas).



lunes, 6 de abril de 2009

Espaguetis a lo pobre.


Ingredientes 2 personas:

200gr. de espaguetis
2 latas de atún
2 huevos duros
tomate frito
orégano.

Elaboración:

Hervimos la pasta en abundante agua salada, escurrimos.
Mezclamos la pasta con el atún desmenuzado y el tomate frito al gusto.
Servimos, rallamos en cada plato un huevo duro y espolvoreamos con orégano.

Esta receta no tiene nada especial, pero en casa nos gusta mucho y es ideal cuando no dispones de mucho tiempo y te apetece comer pasta, espero que os guste!!!!


Imprimir esta página

sábado, 4 de abril de 2009

Setas de huevos de codorniz.




Esta receta la vi hace tiempo mucho en una revista y me encantó la idea, es un aperitivo divertido y distinto, no se si conoceréis el vídeo juego de Mario Bros, pero las setas que salen en el juego son igualitas jajajaja, espero que os gusten!!!!


Ingredientes:
12 huevos de codorniz
6 tomates cherry
mayonesa


Elaboración:

Es super sencillo, solo tenemos que hervir los huevos de codorniz y pelarlos.

Partimos los cherrys por la mitad y los vaciamos con una cucharita.

Cojemos un huevo, le ponemos el medio tomatito encima, lo pinchamos con un palillo (que tendremos que cortar para dejarlo a la medida) y con mayonesa vamos haciéndole puntitos al tomate.

Cortamos un poquito de lechuga en juliana y listo ya tenemos el césped para nuestras setas!!!!!


jueves, 2 de abril de 2009

Bizcoflan



Ingredientes:

Para el flan:
4 huevos
500 gr. de leche
120 gr. de azúcar
1 cdta. de esencia de vainilla
caramelo líquido.

Para el bizcocho:
3 huevos
90 gr. de azúcar
90 gr.de harina.

Elaboración con thermomix:

Caramelizamos el molde.

Ponemos en el vaso todos los ingredientes para hacer el flan, mezclamos 10 segundos, velocidad 3 y ponemos la mezcla en el molde caramelizado.

Ponemos las mariposas en las cuchillas y ponemos los huevos y el azúcar, programamos 5 minutos, 37º, velocidad 3, cuando termine programamos 5 minutos más a la misma velocidad pero sin temperatura, añadimos la harina y mezclamos 5 segundos, velocidad 2, terminamos de envolver con la espátula y vertemos la mezcla con cuidado encima del flan.

Ponemos en la bandeja del horno 1 dedo de agua y la metemos hasta que lo tengamos precalentado a 180º, cuando alcance la temperatura introducimos el bizcoflan y horneamos durante unos 30-35 minutos.

Una vez listo dejamos enfriar antes de desmoldar y adornamos al gusto, yo he montado un poco de nata y con la manga pastelera he hido haciendo churritos, no se me da muy bien pero.....hay que practicar, no??
Elaboración convencional:

Caramelizamos el molde.

Con ayuda de la batidora, batimos los ingredientes para el flan y vertemos la mezcla en el molde caramelizado.

Batimos los huevos con el azúcar hasta que nos quede una mezcla espumosa, incorporamos la harina y vertemos la mezcla cuidadosamente sobre el flan.

El resto igual que con thermomix.