domingo, 23 de agosto de 2009

Tarta de queso clásica

Hola a tod@s.......!!!!!!!, que tal habéis pasado el verano!!!!!!!!!, espero que halláis disfrutado mucho estas vacaciones..........ahora toca volver a la rutina, aunque yo todavía no estaré por aquí al 100 por 100 , iré subiendo alguna recetilla de las que he ido haciendo estas vacaciones. Esta tarta la hago desde hace tiempo y siempre sale riquisima, la receta es de la web Directo al paladar http://www.directoalpaladar.com/postres/clasica-tarta-de-queso.

Ingredientes:

300gr. de queso philadelphia
3 yogures naturales
3 huevos
3 cucharadas soperas de harina
12 cucharadas de azúcar

Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º.

Batimos todos los ingredientes juntos hasta que nos quede una masa fina y sin grumos.


Engrasamos un molde con mantequilla y un poquito de harina, vertemos la mezcla.


Bajamos la temperatura del horno a 170º y horneamos durante 25-3o minutos, una vez hecha la mantenemos dentro del horno durante 2 minutos más.

Sacamos del horno, dejamos templar y la metemos en el frigorífico.


Desmoldamos y decoramos al gusto, yo le he puesto mermelada casera de cereza, cada uno que la decore como más le guste!!!



Imprimir esta página

sábado, 25 de julio de 2009



Ha llegado la hora de tomarse un descanso......así que con esta entrada me despido hasta dentro de unas semanas, espero que paséis un buen verano y no os olvidéis de mi ....que volveré prontito!!!!!



FELIZ VERANO PARA TOD@S!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

jueves, 23 de julio de 2009

Batido de plátano con galletas

Ingredientes:

2 plátanos
1 yogur natural
350ml. de leche
6 galletas digestive
4 cucharadas de azúcar.

Elaboración:

Es tan sencillo como poner en el vaso de la batidora todos los ingredientes y batirlo hasta conseguir un puré cremoso y sin grumos.

Dejamos que enfríe en el frigo y servimos bien fresquito!!!!!!


Imprimir esta página




martes, 21 de julio de 2009

Trenza de hojaldre rellena de nocilla

Ingredientes:

1 lámina de hojaldre rectangular
nocilla
1 huevo
avellanas caramelizadas

Elaboración:

Extendemos la masa de hojaldre, hacemos cortes en diagonal por ambos lados dejando el centro libre para ponerle el relleno.

Untamos el centro con nocilla al gusto y vamos formando la trenza alternando las tiras de los lados.

Pintamos con huevo batido y le ponemos por encima las avellanas caramelizadas.

Metemos al horno precalentado a 200º durante unos 15 minutos.


Imprimir esta página

lunes, 20 de julio de 2009

Concentrado de verduras (thermomix)

Ingredientes:

2 zanahorias
2 puerros
1 cebolla
1 nabo
1 chiribia
2 dientes de ajo
1/2 pimiento verde
2 ramas de apio (solo las hojas)
unas ramitas de perejil
200gr. de sal gorda
3 cucharadas soperas de aceite de oliva

Elaboración:

Lavamos, pelamos y limpiamos todas las verduras, las cortamos en trozos, las ponemos en el vaso de la thermomix y las picamos hasta que nos quede como un puré.

Le ponemos la sal y las 3 cucharadas de aceite de oliva, programamos 30 minutos, 100º velocidad 3.

Volvemos a picar unos segundos y vertemos la mezcla en un bote, lo dejamos enfriar y lo
metemos en el frigorífico.


Esta receta es muy conocida, como ya sabréis una cucharada sopera equivale a una pastilla de caldo de verduras y el sabor que da a las comidas no tiene nada que ver que con las típicas pastillitas. Como todo lo caserito es mucho más sano y podemos hacerlo a nuestro gusto con las verduras que queramos.

Imprimir esta página

viernes, 17 de julio de 2009

Salpicón de pulpo


Ingredientes:
Pulpo cocido ( yo he utilizado congelado)
pimiento verde
pimiento rojo
pepino
cebolleta
aceite de oliva
vinagre
sal
Elaboración:

Solo tenemos que descongelar el pulpo ( si lo utilizamos congelado), lavar y cortar los pimientos en tocitos pequeños.

También pelamos y picamos la cebolleta y el pepino pelado, lo ponemos todo en una ensaladera y lo aliñamos al gusto con vinagre, aceite de oliva y sal, removemos todo y metemos en el frigorífico para que esté bien fresquito a la hora de consumirlo.



martes, 14 de julio de 2009

Magdalenas con gelatina de plátano.

Esta receta la vi en el blog de Ana http://menorcana.blogspot.com/2009/06/magdalenas-con-gelatina-de-pina.html, me llamó mucho la atención que se hiciesen con gelatina y tengo que reconocer que salieron riquiisimas, Ana las hizo con gelatina de piña, yo solo tenía en casa de plátano y las pienso probar en otros sabores porque nos han gustado mucho.

Ingredientes:

4 huevos
250gr. de azúcar
300gr. de harina
300gr. de margarina
1 sobre de gelatina de plátano
1 sobre de levadura.

Elaboración:

Lo primero que tenemos que hacer es fundir la mantequilla durante unos segundos en el microondas y mezclarla con la gelatina.

Batimos los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen, le incorporamos la mezcla de gelatina y margarina.

Le añadimos la harina tamizada con la levadura y mezclamos hasta que quede una masa homogénea y sin grumos.

Llenamos las cápsulas para magdalenas por la mitad mas o menos y las metemos en el horno precalentado a 180º durante unos 20 minutos.

Si queréis hacerlas con copete, solo tenéis que poner un puñadito de azúcar encima a cada magdalena antes de meterlas en el horno. Ana las ha echo sin copete, pero a mi es que me gusta mucho esa costrita que les queda!!!



Macarrones con pollo y bechamel gratinados.

Ingredientes:

macarrones
pechuga de pollo a taquitos
1 cebolleta
salsa de tomate
salsa bechamel
queso emmental rallado
orégano

Elaboración:

Hervimos la pasta en abundante agua salada( yo le pongo una cuchrada de concentrado de verduras), escurrimos y resevamos.

Picamos la cebolla, los dientes de ajo y los rehagamos, añadimos el pollo a taquitos, cuando empiece a dorarse, añadimos la salsa de tomate, sazonamos al gusto, le ponemos un poquito de orégano y mezclamos todo.

Una vez lista la salsa, la mezclamos con la pasta y la ponemos en una fuente apta para horno engrasada con un poquito de mantequilla.

Cubrimos con la salsa bechamel, le ponemos el emmental rallado y espolvoreamos con un poquito de orégano. Gratinamos hasta que esté doradito.

Imprimir esta página

lunes, 13 de julio de 2009

Albóndigas con guisantes


Ingredientes:

400gr. de carne picada
1 bote de tomate triturado
1 huevo
1 cebolla
200gr. de guisantes congelados
1 trozo de miga de pan
leche
harina
perejil picado
1 vaso de vino blanco.

Elaboración:

En un bol, ponemos la carne picada, el huevo, la miga de pan bien escurrida ( ya que la habremos tenido un ratito en leche) , el perejil picado y un poquito de sal, lo mezclamos todo muy bien, formamos las albóndigas y las pasamos por harina.

Las freímos en una cazuela con un fondo de aceite de oliva, cuando estén dorditas las retiramos y las reservamos.

En el mismo aceite, rehogamos la cebolla picada, añadimos el bote de tomate triturado, sazonamos al gusto (yo le he puesto una cucharada de concentrado de verduras casero, también le podéis poner una pastilla de caldo o simplemente sazonarlo a vuestro gusto), cocinamos durante unos 15 minutos a fuego suave, removiendo a menudo.


Una vez listo el tomate, le añadimos las albóndigas, los guisantes, el vaso de vino blanco ( yo le he puesto medio vaso de vino blanco y lo he completado con agua), cocemos a fuego lento durante unos 15-2o minutos, removiendo de vez en cuando.




sábado, 11 de julio de 2009

Bizcocho de yogur de fresa

Ingredientes:

2 yogures griegos de fresa
3 huevos
250gr. de harina de repostería
250gr. de azúcar
100gr. de mantequilla a temperatura ambiente
1 sobre de levadura
1 cucharadita de bicarbonato
1 pizca de sal.


Elaboración:

Batimos los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla espumosa.

Añadimos los yogures y la mantequilla blandita, batimos hasta que quede todo bien mezcladito.


Por último le ponemos la harina tamizada con la levadura, la pizca de sal y la cucharadita de bicarbonato, mezclamos hasta que nos quede una masa fina y sin grumos.


Vertemos la masa en molde engrasado con mantequilla y un poquito de harina, metemos al horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo durante unos 25-30 minutos.


El bizcocho queda muy esponjoso y jugoso, con un sabor suave a fresa, ideal para tomar un trocito con el desayuno o merienda.



jueves, 9 de julio de 2009

Helado de yogur y mascarpone con trocitos de chocolate


Ingredientes:

3 yogures naturales sin azúcar
300gr. de queso mascarpone
1 tableta de chocolate con leche
200gr. de azúcar

Elaboración:

Ponemos en un bol, los yogures, el mascarpone y el azúcar, lo mezclamos todo hasta conseguir una crema fina y sin grumos.

Cortamos la tableta de chocolate en trocitos, yo los he dejado un poco grandes porque me gusta encontrarme tropezones en el helado, cada uno que lo corte como más le guste.

Añadimos los trozos de chocolate a la crema y removemos.

Ponemos la crema en un taper y lo metemos en el congelador, vamos sacándolo cada 45 minutos para moverlo y que no se cristalice, cuando veamos que ya se va congelando más, lo sacamos y mezclamos cada 30 minutos y así hasta que se congele. Antes de consumirlo lo sacamos del congelador unos 5 minutos y estará listo.

Es el primer helado que hago y no se me cristaliza, el año pasado desistí de prepararlos porque nunca conseguía que me quedasen cremosos, este en cambio ha quedado cremosisimo, no se si será porque lo he preparado con yogur en lugar de leche. Os animo a probarlo ya que está riquisimo!!!


Imprimir esta página

miércoles, 8 de julio de 2009

Solomillo de pollo en salsa con arroz blanco (thermomix)

Esta receta es de Canelona del blog canecositas http://recetariocanecositas.com/#up, ella lo ha hecho con escalopines de ternera, yo lo he cambiado por solomillo de pollo y también ha quedado riquiisimo, lo he acompañado con arroz blanco ya que este tipo de salsas con el arroz mezcladito me gustan mucho, ya cada cual que lo sirva acompañado de lo que más le guste.

Ingredientes:

6 filetes de solomillo de pollo
1 lata pequeña de champiñones laminados
50gr. de mantequilla
30gr. de harina
100gr. de vino blanco
100gr. de agua
50gr. de leche
un chorrito de zumo de limón
1 pastilla de caldo de carne

Elaboración:

Ponemos en el vaso la mantequilla, la harina y la pastilla de caldo desmenuzada durante 3 minutos, 100º, velocidad 2.

Añadimos el agua, la leche, el vino, el zumo de limón y mezclamos 15 segundos a velocidad 4.

Por último añadimos la carne cortada en taquitos y los champiñones escurridos, programamos 12 minutos, 100º, velocidad cuchara giro a la izquierda.

Cuando termine el tiempo, dejamos reposar en el vaso si bajarlo durante 5 minutos.

La salsa espesa muchisimo, así que no conviene prepararla con mucha antelación, es más bien para servir enseguida.




Imprimir esta página

martes, 7 de julio de 2009

Ensalada de tulipanes vegetales

Que bien vienen estas ensaladas fresquitas con el calor que está haciendo!!!, he utilizado la nueva pasta de gallo para ensaladas, para los que no la conozcáis aquí os pongo unas fotillos para que la veáis, por si os apetece probarla.

Este tipo de ensaladas admiten muchisimos ingredientes, yo la he preparado con pimiento verde, cebolleta, pepino y tomate entero de bote.
En la foto está sin aliñar, ya que nos la llevamos ayer para comer en la playa, lo que hago es echarle un hilito de aceite, solamente lo justo para que no se pegue la pasta y mezclo los ingredientes del aliño en un botecito de cristal o un taper pequeño, así a la hora de comer solo tenemos que agitar el bote y echarlo por encima de la ensalada, la mezclamos y ya la tenemos lista para comer.
Con las ensaladas de lechuga viene genial llevarte el aliño a parte, así evitamos que se ponga aguada y blanda y nos la podemos comer como recién hecha.

lunes, 6 de julio de 2009

Mermelada de albaricoque (thermomix)

Ingredientes:

800gr. de albaricoques (pesados sin hueso)
550gr. de azúcar
el zumo de 1 limón
1 manzana

Elaboración:

Lavamos los albaricoques, les quitamos el hueso y los ponemos en el vaso de la thermomix.

Añadimos el azúcar, el zumo del limón y la manzana pelada y cotada en trozos.

Trituramos unos segundos y programamos 30 minutos, 100º, velocidad 1.

La metemos en botes esterilizados y dejamos enfriar boca abajo.



jueves, 2 de julio de 2009

Tarta de petit suisse de chocolate



Si os gustó la tarta de petit suisse de fresa os animo a probar esta de chocolate que está bueniiisima!!!


Para los que no la conozcáis, aquí os pongo el enlace a la receta http://lascomiditasdecris.blogspot.com/2009/02/blog-post_26.html la he hecho exactamente igual, la única diferencia es el sabor de los petit suisses y que en vez de gelatina neutra, he utilizado 2 sobres de cuajada y en lugar de mermelada para adornar le he puesto unas avellanas caramelizadas.


Espero que os guste!!!



Macarrones expres (thermomix)



Ingredientes para 2 personas:


200gr. de macarrones
400gr. de agua caliente
200gr. de salsa de tomate
20gr. de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de ajo molido

1 pizca de pimienta negra
1 cucharadita de orégano
2 latas de atún.

Elaboración:

Ponemos todos los ingredientes en el vaso, excepto las latas de atún, programamos 12 minutos, 100º, velocidad cuchara giro a la izquierda.


Cuando acabe el tiempo, le añadimos el atún desmenuzado, cubrimos con queso rallado y gratinamos unos minutos en el horno.


He visto esta receta en muchos blogs, aunque nunca me decidía a hacerla, salen bastante bien, pero me gusta más hacerlos de forma tradicional......aunque para un apuro vienen bien este tipo de recetas.

miércoles, 1 de julio de 2009

Tarta de queso con mermelada de cereza

Ingredientes:

300gr. de queso philapelphia
3 huevos medianos
90gr. de azúcar
200ml. de nata
1 yogur natural
1 cucharada sopera de maicena
mermelada de cereza

Elaboración:

Solo tenemos que batir todos los ingredientes juntos y verter la mezcla en un molde engrasado con mantequilla.

La metemos al horno precalentado a 180º durante 1 hora más o menos, depende del horno, así que lo mejor es ir comprobando si está hecha pinchándola con una aguja en el centro y cuando salga limpia es que estará en su punto. A mi se me ha tostado un poquito de más por encima, pero no ha llegado a quemarse, menos mal....

Esperamos que se enfríe completamente antes de desmoldarla y la cubrimos con la mermelada de cereza.


Imprimir esta página

lunes, 29 de junio de 2009

Merluza con salsa de tomate, almejas y gambas

Ingredientes:

filetes de merluza sin piel
gambas peladas
almejas
tomate entero de bote
cebolla
vino blanco
perejil picado
ajo granulado

Elaboración:

Sofreímos un poquito las gambas peladas y las reservamos, rehogamos la cebolla picada con un poquito de aceite de oliva, añadimos los tomates de bote (escurridos y picados), el vino blanco, el perejil picado y el ajo granulado. Sazonamos.

Ponemos las gambas que teníamos reservadas, añadimos las almejas que previamente habremos tenido en remojo con un chorrito de vinagre para que suelten la arena y cocinamos durante unos 1o minutos.

Mientras, lavamos , secamos y sazonamos los filetes de merluza, los asamos a la plancha con unas gotitas de aceite y los servimos acompañados de la salsa.



Imprimir esta página

viernes, 26 de junio de 2009

Lasaña de calabacín



Ingredientes para 2-3 personas:

1 calabacín grande
2 zanahorias
1 puerro grande
400gr. de carne picada de ternera y cerdo
2 dientes de ajo
1 cucharada de concentrado de verduras o una pastilla de avecrem de verdura
queso emmental rallado
albahaca


Elaboración:

Lavamos y cortamos el calabacín el rodajas no muy gordas, las asamos a la plancha con un hilito de aceite y reservamos.

Limpiamos y picamos el puerro y los dientes de ajo, los rehogamos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva, le añadimos las zanahorias cortadas a trocitos pequeños y cocinamos hasta que esté tierna.

Añadimos la carne picada y la cucharada de concentrado de verduras (o la pastilla de avecrem), cocinamos hasta que la carne esté hecha.

En una fuente apta para horno, pincelamos la base con aceite, colocamos en el fondo una capa de calabacín, repartimos por encima la mitad del relleno, ponemos un poquito de queso emmental rallado y volvemos a repetir hasta terminar con una capa de calabacín (calabacín, relleno y queso).

Ponemos por encima queso rallado al gusto y espolvoreamos con albahaca.

Metemos al horno precalentado a 180º durante unos 10 minutos y terminamos gratinando hasta que el queso nos quede un poquito dorado.



miércoles, 24 de junio de 2009

Berenjenas a la parmesana


Las berenjenas son una de las hortalizas que no destacan por su aporte de energías, proteínas o calorías. Todo lo contrario, tiene muy pocas calorías.

El mineral más abundante en las berenjenas es el potasio. Este es muy importante para el buen funcionamiento del sistema nervioso, como para la actividad muscular. Además tiene buenos niveles de yodo, sodio y magnesio.

Debido a su composición acuosa, puede llegar a ser un vegetal con propiedades diuréticas. Además se le aplican propiedades adelgazantes, debido a que posee una buena cantidad de componentes antioxidantes.

Como todo depende de como la cocinemos, aunque siempre resulta interesante saber las propiedades de los alimentos que consumimos.


Ingredientes:

berenjenas
mozarella en lonchas
salsa de tomate casera
queso parmesano rallado
orégano
albahaca

Elaboración:

Cortamos las berenjenas en rodajas finas, las rociamos con un hilo de aceite de oliva, las ponemos en un recipiente apto para microondas y cocinamos durante 5 minutos ( yo las he puesto en dos tandas, cubriendo solo la base del recipiente para que se hagan todas uniformemente, también las podemos asar en el horno).

Una vez listas, preparamos una fuente, ponemos en la base una capa finita de salsa de tomate, encima una de berenjenas,una capa de mozarella, cubrimos con salsa de tomate y espolvoreamos con un poquito de orégano y albahaca, repetimos los mismos pasos dos veces más y terminamos poniéndole por encima el queso parmesano rallado y espolvoreando con orégano y albahaca.

Metemos al horno precalentdo a 180º durante unos 20 minutos.

Hay dististas maneras de hacer este plato, os pongo mi versión y espero que os guste!!!!



Imprimir esta página

martes, 23 de junio de 2009

Mermelada de cereza (thermomix)

Ingredientes:

700gr. de cerezas (ya limpias sin hueso)
400gr. de azúcar
1 manzana
el zumo de un limón.

Elaboración:

Lavamos las cerezas y las deshuesamos, las ponemos en el vaso de la thermomix, añadimos el azúcar, la manzana pelada y cortada en trozos (la manzana le va genial como espesante) y el zumo del limón.

Programamos 30 minutos, 90º, velocidad 1.

Cuando acabe el tiempo, quitamos el cubilete, ponemos el cestillo y programamos 10 minutos más a la misma velocidad y temperatura.

Llenamos los botes que ya tendremos esterilizados y dejamos enfriar boca abajo.


Imprimir esta página

domingo, 21 de junio de 2009

Tarta de manzana fácil.

Ingredientes:

1 lámina de hojaldre congelada rectangular
2 manzanas
mantequilla
azúcar y canela
1 huevo
mermelada de albaricoque o melocotón
1 limón

Elaboración:

Descongelamos la masa de hojaldre, la estiramos un poquito con ayuda de un rodillo y doblamos los bordes hacia dentro.

Pinchamos la base con un tenedor (los bordes no para que suban).

Pelamos y cortamos las manzanas en gajos finos y los rociamos con el zumo del limón para que no se oxiden.

Vamos colocando los gajos de manzana sobre la base de la masa de hojaldre, de forma ordenada para que nos quede más bonita.

Cortamos la mantequilla a taquitos y la ponemos por encima de la manzana, mezclamos azúcar y canela al gusto y espolvoreamos las manzanas con ella.

Pintamos los bordes del hojaldre con huevo batido y metemos al horno precalentado a 180º durante unos 15-2o minutos.

Para la cobertura yo he mezclado 2 cucharadas de mermelada de albaricoque con un poquito de agua, lo he triturado y calentado en el micro unos segundos, cuando la tarta estaba lista y en caliente, la he pintado con esta mezcla y ha quedado riquiiisima!!!



Imprimir esta página

viernes, 19 de junio de 2009

Galletas de miel (thermomix)


Estas galletas son de María Elena del blog http://dulceyalgosalado.blogspot.com/2009/01/galletitas-de-mieltipo-yayitas.html, os animo a probarlas y a que visitéis su blog, porque tiene unas recetas fantásticas!!!


Ingredientes:

500gr. de harina
25gr. de maicena
140gr. de aceite vegetal
150gr. de azúcar
25gr. de miel
25gr. de coco
50gr. de agua
1/2 cuaharadita de sal
1/2 cucharadita de levadura
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
2 huevos.

Elaboración:

Ponemos en el vaso de la thermomix el azúcar, el aceite, la miel, el coco, el agua, la cucharadita de esencia de vainilla y un huevo, mezclamos durante 1o segundos a velocidad 3.

Añadimos la harina tamizada con la levadura , la maicena y la media cuchardita de sal, mezclamos 10 segundos a velocidad 6 y amasamos durante 3 minutos a velocidad espiga.

Sacamos la masa del vaso y la estiramos con ayuda de un rodillo dejándola de unos 4mm mas o menos.


Cortamos las galletas como más nos gusten, yo las he cortado cuadradas y las he presionado con un tenedor para hacerles las rallitas.

Las ponemos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear, batimos el huevo que nos queda y pintamos las galletas.


Precalentamos el horno a 200º y cuando alcance esa temperatura la bajamos a 180º , metemos las galletas y las horneamos durante 15-20 minutos.


jueves, 18 de junio de 2009

Magdalenas de yogur de vainilla.

Ingredientes:


3 yogures de vainilla
3 huevos
250gr. de azúcar
375gr. de harina
7o gr. de aceite de girasol
1/2 sobre de levadura
gotas de chocolate
1 sobre de azúcar avainillado


Elaboración:


Ponemos en un bol los huevos, los yogures y mezclamos ligeramente.


Añadimos el azúcar, el sobre de azúcar avainillado y volvemos a mezclar.


Ahora añadimos el aceite y por último la harina tamizada con la levadura, mezclamos, agregamos las gotitas de chocolate y removemos ligeramente.


Llenamos los moldes para magdalenas por la mitad mas o menos y metemos al horno precalentado a 180º durante unos 25-30 minutos.



Imprimir esta página

miércoles, 17 de junio de 2009

Pechugas de pollo en papillote


El papillote es una forma sana y sabrosa de cocinar, no hace falta añadirle grasas innecesarias, tan solo un poquito de aceite, los alimentos se cuecen en su propio jugo por lo que conservan casi intactos todos los nutrientes y vitaminas.

Ingredientes:

Pechugas de pollo
verduras, yo he utilizado puerros, pimiento verde y zanahorias
aceite de oliva, sal
papel de aluminio

Elaboración:

Cortamos las verduras en trocitos o tiras como más nos guste.

Cortamos trozos de papel de aluminio, colocamos encima las verduras y las pechugas de pollo, le ponemos un hilo de aceite de oliva y un poquito de sal.

Formamos paquetitos y los sellamos, los ponemos en una bandeja de horno y cocinamos con el horno precalentado a 180º durante unos 2o minutos.

La carne queda blanquita pero muy sabrosa, las verduras hay quien primero las pasa por la sartén antes de meterlas en el horno, yo no lo he hecho, las he cortado todas más o menos del mismo tamaño y han quedado en su punto.


sábado, 13 de junio de 2009

Bizco-chups




Esta receta es de Sandea del blog La receta de la felicidad http://larecetadelafelicidad.blogspot.com/, es una forma divertida y original de aprovechar los restos de bizcochos y magdalenas que tenemos por casa, supongo que muchos de vosotros ya conocéis los bizco-chups, para los que no aquí os pongo como hacerlos.


Ingredientes:

200gr. de restos de bizcochos, magdalenas, etc.. ( podemos hacerlos con más o menos cantidad depende de los que queramos hacer, solo tenemos que poner la mitad de queso que de restos de bizcochos)
100gr. de queso philadelphia
chocolate de cobertura
palitos para chupa-chups.


Elaboración:


Desmigamos los retos de bizcocho y los ponemos en un bol, los mezclamos con el queso philapelphia hasta conseguir que la masa sea fácil de moldear.


Hacemos bolitas mas o menos del mismo tamaño con la masa, fundimos el chocolate de cobertura y ponemos unas gotitas en cada bola , sobre ella pinchamos el palito de chupa-chups y las metemos en el frigorífico hasta que el chocolate se ponga duro.


Sacamos las bolitas del frigo y las bañamos con el chocolate de cobertura y dejamos que se sequen , yo las he pinchado en una manzana y decoramos al gusto.




jueves, 11 de junio de 2009

Tallarines con puerros.


Ingredientes para 2 personas:


200gr. de tallarines
3puerros
2 dientes de ajo
4 ó 5 guindillas cayena


Elaboración:


Hervimos los tallarines en abundante agua salada(controlamos el tiempo según la marca de la pasta que utilicemos).


Ponemos en una sartén, un buen chorro de aceite de oliva,cuando esté caliente añadimos los ajos enteros pelados y las guindillas cayena. Vamos removiendo hasta que los ajos estén dorados por ambos lados, los retiramos de la sartén junto a las guindillas y los desechamos.


En el mismo aceite ponemos los puerros ( que previamente habremos lavado y cortado a rodajas) y cocinamos hasta conseguir la textura que más nos guste.


Una vez hecha la pasta la escurrimos y la añadimos a la sartén junto con los puerros y mantenemos un par de minutos al fuego removiendo para que quede todo bien mezcladito.



Esta es una opción para disfrutar comiendo pasta de forma sana,rica y ligera. Espero que os guste...............!!!


miércoles, 10 de junio de 2009

Canelones de berenjena


Esta receta la vi en el blog Entre platos de Belén, la he tuneado un poco para hacerla a mi manera, os dejo el enlace y así tenéis dos maneras de hacerlahttp://entreplatos-zarate.blogspot.com/2009/03/canelones-de-berenjena.html


Ingredientes:

2 berenjena grande
400gr. de carne de ternera y pavo picada
2 dientes de ajo
1 cebolleta
salsa de tomate casera
salsa bechamel
queso rallado
albahaca

Elaboración:

Cortamos la berenjena a lo largo en rodajas finas, las salamos y las dejamos escurriendo.

Picamos la cebolleta, los dientes de ajo y los rehogamos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva, añadimos la carne picada, sazonamos con sal y pimienta negra.

Hacemos la berenjena a la plancha con un hilo de aceite.

Cojemos una fuente apta para horno y ponemos en la base un poquito de salsa de tomate, vamos poniendo el relleno sobre las rodajas de berenjena, las enrollamos y las ponemos en la fuente.

Cubrimos con salsa bechamel y ponemos encima queso rallado al gusto, espolvoreamos con albahaca y gratinamos en el horno.



lunes, 8 de junio de 2009

Arroz con pollo y pasas

Ingredientes:

arroz vaporizado
pechuga de pollo tacos
cebolla tierna
pasas sultanas sin hueso
tomillo.
Elaboración:
Hervimos el arroz (como indique el fabricante de la marca que utilicemos) en agua hirviendo, sal y un chorrito de aceite de oliva.

Cortamos la cebolla en tiras finas y las ponemos en una sartén con de aceite de oliva, cuando esté transparente le añadimos el pollo sal pimentado y vamos removiendo a fuego suave sin que llegue a dorarse, añadimos las pasas .



Una vez hecho el arroz lo escurrimos y lo añadimos a la sartén junto con la cebolla, el pollo y las pasas, le ponemos tomillo al gusto y mezclamos.


sábado, 6 de junio de 2009

Tarta de fresas y mascarpone.

Receta de Rosa del blog Bocados dulces y salados http://bocadosdulcesysalados.blogspot.com/

Ingredientes:

2 planchas de bizcocho
250gr. de queso mascarpone
250gr. de fresas
500ml. de nata para montar
100gr. de azúcar glass
1 sobre de gelatina neutra.

Elaboración:

Lavamos las fresas y las ponemos a macerar en un bol con 50 gr. de azúcar, batimos el queso mascarpone hasta que nos quede cremoso, reservamos.

Montamos la nata con los 50gr. de azúcar restantes, incorporamos la mitad de la nata al mascarpone.

Disolvemos el sobre de gelatina en un poquito de agua caliente, trituramos las fresas que teníamos macerando y les añadimos la gelatina hidratada, reservamos un poquito de fresas trituradas y el resto lo mezclamos con la otra mitad de la nata montada.

Para montar la tarta , ponemos una base de bizcocho en el molde y ponemos una capa del puré de fresas que habíamos reservado, encima le ponemos la mezcla de mascarpone y nata, volvemos a poner la otra base de bizcocho y cubrimos con la mezcla de fresas y nata y la metemos en el frigo.

Podemos dejarla sin adornar como la ha dejado Rosa, yo la he adornado con las mariposas de María Lunarillos, eso ya lo dejo al gusto de cada uno!!!!

Es una tarta muy sencilla de hacer y está riquiiiisima, es que esta Rosa es una artistaza, sus recetas son un éxito asegurado!!!


Imprimir esta página

jueves, 4 de junio de 2009

Galletas de cristal


Estas galletas las he visto en muchos blogs y tenía muchas ganas de hacerlas, la receta original creo que es de Maktub pero yo las he sacado del blog de Canecositas http://www.recetariocanecositas.com/index.asp#up, para los que no lo conozcáis os recomiendo que lo visitéis pues tiene unas recetas deliciosas y muy bien explicadas!!!

Ingredientes:

caramelos de colores
125 gr. de mantequilla muy fría cortada en dados
120gr. de azúcar
1 huevo
250gr. de harina
1 pizca de sal
Ralladura de limón o esencia de limón (yo le he puesto esencia de vainilla, por eso han quedado un poco oscuras).

Elaboración con thermomix y convencional:

Con thermomix:

Ponemos en el vaso de la thermomix, la harina, la mantequilla, el azúcar, la pizca de sal, la esencia de vainilla y el huevo (por ese orden) y mezclamos durante 15 segundos a velocidad 6.

Convencional:

Mezclamos la harina y la mantequilla hasta conseguir una masa arenada. Añadimos el azúcar, la pizca de sal, la esencia de vainilla y el huevo hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.

Formamos una bola con la masa, la envolvemos en film transparente y la metemos en el frigo para que se endurezca 1 hora como mínimo.

Pasado el tiempo, estiramos la masa para que quede de un poco menos de 1 cm la cortamos con ayuda de cortapastas y ponemos las figuritas en una bandeja de horno forrada con papel antiadherente, entonces les hacemos un redondel en el centro ( Canelona los hizo con un descorazonador de manzanas, yo tuve que apañarme haciéndolo con un cuchillo por eso no me han quedado muy redondos!!) y le ponemos medio caramelo (no os paséis poniendo mucho caramelo pues se puede desbordar al hornearlo, con medio salen perfectas).


Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 180º-190º (en mi caso a 190º), y horneamos durante 1o minutos.
Una vez Hechas dejamos que se enfríen completamente antes de despegarlas del papel, así no correremos el riesgo de que el caramelo se nos quede pegado.


Son muy sencillas de hacer, es más larga la explicación que lo que se tarda realmente en hacerlas y quedan muy chulas, verdad???



martes, 2 de junio de 2009

Gotas de chocolate blanco.

Hoy os traigo una idea fantástica para hacer nuestras propias gotas de chocolate, siempre ando buscando gotas de chocolate blanco y no las encuentro por ningun sitio, así que indagando por internet descubrí el el blog de Morgana la forma de hacerlas http://blogolosas.com/index.php?op=ViewArticle&articleId=649&blogId=2, más sencillo imposible.

Solo tenemos que fudir el chocolate elegido y meterlo en una manga pastelera desechable, una bolsita de plástico....., cortamos la puntita controlando para que nos salgan del tamaño que queremos y liarnos a hacer gotitas sobre un papel vegetal.

Las dejamos secar, las despegamos con cuidado, aunque se despegan con mucha facilidad y las guardamos en una bolsita o un un taper.

Eso si, armaros de paciencia porque vais a pasaros un buen ratillo haciendo gotitas, así que como dice Morgana prepararos la radio con vuestra música favorita y relajaros......




Imprimir esta página

lunes, 1 de junio de 2009

Flan de quesitos


Ingredientes:

10 quesitos (tipo el caserío)
450gr. de leche
150gr. de azúcar
1 sobre de cuajada
caramelo líquido para el molde


Elaboración con thermomix:

Ponemos todos los ingredientes en el vaso, excepto el caramelo líquido.
Programamos 8 minutos, 90º, velocidad 4.
Caramelizamos el molde ( también podemos utilizar moldes individuales) vertemos encima la mezcla y cuando esté templado lo metemos en el frigorífico para que cuaje.

Elaboración convencional:
Ponemos al fuego la leche, cuando esté caliente añadimos los quesitos y vamos removiendo hasta que se deshagan.
Le ponemos la cuajada, el azúcar y mantenemos en el fuego removiendo sin parar durante unos 5-6 minutos (sin que llegue a hervir).
Caramelizamos el molde y vertemos la mezcla, una vez que temple lo metemos en el frigo.