500gr. de queso quark
5 huevos
1 yogur natural
200ml. de nata
1 cucharada de maicena
6 cucharadas de azúcar.
Elaboración:
Batimos todos los ingredientes juntos, engrasamos con mantequilla y harina un molde de unos 24 cm, vertemos la masa en el molde.
Horneamos a 180º durante aproximadamente 1 hora, según hornos, cuando la pinchemos con una aguja y salga limpia es que ya estará listo.
Esta clase de tartas cuando las horneamos suben muchisimo, es normal no os asustéis, también suelen quedar muy blaquitas así que podemos darle un toque de grill si nos gusta más tostadita, una vez terminada la coción yo la dejo en el horno con la puerta entreabierta para que no baje de golpe y la dejo dentro hasta que la tarta está completamente fría.
La podemos cubrir con mermelada del sabor que más nos guste, con sirope de chocolate o con un chorrito de miel.
Imprimir esta página
Tomo nota, que a mí las tartas de queso me gusta probarlas todas...y ésta ha de estar bien rica..!!
ResponderEliminarBicos.
Ummmm que güena pintaaaaaa!!! Yo llevé hoy de postre a casa mi mami una parecida a esta, mañana cuelgo la receta por si kieres verla ;)
ResponderEliminarXitos, se feliiiz!!!
Hola Cris menuda tarta mas rica me cojo un trocito,
ResponderEliminarbesitos...
Uhmmm, que buena!, me encantan las tartas de queso y esta tuya tiene una pinta estupenda, así que me la apunto.
ResponderEliminarUn besito,
Cris que me gustan las tartas de queso, esta me la apunto, un besito
ResponderEliminarDios que tarta más buena y que alta te ha salido, esta de 10.
ResponderEliminarBesitos
María Pilar
uuuyyy que pinta!!!!!!!!! pa trincar un trocillo ahora!!!
ResponderEliminarUy que cosa más rica y que fácil!!. Con tu permiso yo tambièn tomo nota para hacerla en casa que esto no me lo pierdo.
ResponderEliminarHa quedado fenomenal Cris , que pintaza reina.
Un besote :)
Hola guapísima.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir tus recetas con todos nosotros. Pásate por mi blog, que te he dejado un regalito.
La pongas el adorno que la pongas igualmente se me cae la babilla, que pinta mas buena!!
ResponderEliminarYo creo que las tartas de queso son las mas solicitadas por casi todo el mundo.
Un besito.
Ufff esta tambien la tengo que hacer
ResponderEliminarque bien te a quedado!, y además la explicacion que has dado de que estas tartas suben mucho me a venido muy bien, porque el otro dia hice una tarta de queso yo tambien y al final de la coccion me subio mucho y apague el horno enseguida y al final creo que necesitaba un poco mas de coccion.
ResponderEliminarbesitos y saludos!!
Tiene una pinta deliciosa, espectacular... sublime... me encanta...se ve taaan delicada que casi parece una mousse por su textura... qué enorme delicia tiene que ser llevarse eso a la boca... maravillosa... te echaba de menos Cris!!, por fin puedo venir a verte!!un besote cielo
ResponderEliminarhaber si ahora me deja mandar el mensaje,es que me dá error.
ResponderEliminarla tarta que has hecho me parece muy rica.
yo también hice el otro día una tarta con este queso pero no me quedó como yo quería.UN SALUDO
Hola Cris, ¡vaya tarta que te ha salido! tiene que estar estupenda.
ResponderEliminarSaludos
Me gustan mucho las tartas de queso, ya tengo algunas recetas guardadas y ésta con tu permiso la copio pues me ha gustado mucho. un besito.
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa,me encantan las tartas de queso así que me la apunto.
ResponderEliminarBesos
Hola! He llegado a tu blog por casualidad navegando de blog en blog en busca de una tarta de queso quark. La tuya tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarCon tu permiso, como he visto que tienes cositas muy ricas por aquí me quedo dando un paseo por tu blog.
bs!
Ma Petite Boulangerie
¡Qué pinta Cris! Nunca la he hecho con el queso quark y la verdad que se ve una textura muy cremosa.
ResponderEliminarSaludos,
Hola cris, una tarta muu riiicaaa, la nata que lleva es la clara de huevo ó es nata liquida la quiero preparar , besos.
ResponderEliminarHola Merche, la nata que lleva esta tarta es nata para montar pero no está montada, la pongo tal cual, parece que sale más cremosa que con la nata líquida. Ya me contarás si te ha gustado.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ma che delizia!!!
ResponderEliminarHola Cris he hecho tu tarta y esta buenísima, con tu permiso compartiré la receta en mi blog.
ResponderEliminarBesos